sábado, 29 de octubre de 2016

Fiestas Tradionales de Santa Cruz de la Sierra

Asi como aqui les muestros un poco de las fiestas tradicionales de mi tierra Santa Cruz 

 Una gran experiencia EL CARNAVAL!
  
Resultado de imagen para carnaval


 El Carnaval representa una cita con el ritmo, el color y, en definitiva, el sabor único de una fiesta que nace en el corazón de Santa Cruz de Tenerife y se exporta a todo el mundo que, asombrado, contempla maravillado la sucesión de espectáculos que se celebran uno tras otro desde comienzos del mes de febrero.  Galas de elección de reina infantil, adulta y de los mayores, concursos de murgas infantiles y adultas, de comparsas y de agrupaciones musicales, festivales de agrupaciones y certámenes de rondallas, actuaciones de orquestas y de grupos del Carnaval en la calle.

La fiesta de la PURISIMA VIRGEN DE COTOCA

Purísima Virgen María de Cotoca.JPG

 Más conocida con el nombre de la Virgen de Cotoca, es una advocación de la Virgen Maria que se venera en la población boliviana de Cotoca, en el departamento de Santa Cruz; se la considera la patrona del Oriente boliviano.
Su fiesta se celebra el día 8 de diciembre, fiesta de la Inmaculada Concepcion, y el 15 de diciembre, la octava o la «recova»..
 Fiesta de Porongo mas conocida como "SAN JUAN" 


  La fiesta patronal de Porongo, es una de las actividades más concurridas en la región ya que propios y extraños visitan ese municipio movidos por la fe de San Juan y la tradición propia del pueblo de da una  ceremonia del “Palo encebao”, como parte de la religiosidad, los lugareños con devoción peregrinan con el Santo San Juan Bautista en hombros acompañado de una tamborita que recorre las calles porongueñas y se internan en el bosque donde deben conseguir el poste que será elevado en la plaza principal, este ritual es guiado por el patrono, quien dirige el camino a los feligreses realizan una feria productiva y artesanal en la plaza principal, donde los pobladores de ese municipio y las comunidades exponen lo mejor de su producción y artesanías cerca de la medianoche los fuegos artificiales dan inicio a los festejos del santo patrono, luego los feligreses participan de la ceremonia de la “pisada de brasas”, en la que los devotos cumplen una promesa, una de las atracciones para los visitantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario